Así fue el Taller en Bilbao de Fotografía de Calle. Mayo 2021

Tenía muchas ganas de regresar a Bilbao a realizar uno de mis Talleres de inmersión en Fotografía de Calle. Es una ciudad que me encanta, donde siempre encuentro rincones con posibilidades fotográficas y donde siempre me encuentro con asistentes fantásticos con los que compartir el día.

Bilbao es una ciudad en la que si te encuentras con un buen clima es una auténtica delicia fotografíca. ¡Cuidado, que si llueve también tiene un encanto muy especial! Pero es verdad que cuando sale el sol, las calles estrechas del Casco Viejo, los rincones más modernos que se mezclan con los más pintorescos, siempre te ofrecen un plus que es una gozada aprovechar.

Acompañado de un grupo de fotógrafo entusiastas y con muchas ganas, recorrimos las calles de la ciudad trabajando con distintos tipos de luz, aprendiendo a identificarla, a trabajar con ella y a exprimir nuestra creatividad en cámara.

Es una gozada cuando tienes todo el día para probar muchas más cosas y para mostrar diferentes puntos de vista. Es interesante ver como cada fotógrafo que me acompaña va descubriendo nuevos puntos de vista en función de su particular forma de mirar. Cada uno es distinto y mi prioridad siempre es ofrecer nuevas herramientas visuales para que cada uno pueda aprovechar de la mejor manera.

En resumen, un fantástico día de fotografía callejera en Bilbao, una ciudad a la que regresaré en otro momento de este año 2021, y en donde investigaremos nuevas zonas y con nuevas ideas para seguir disfrutando de la Fotografía.

Todas las fotografías que os muestro en este resumen fueran tomadas con una Fujifilm X-T3 junto a un XF Fujinon 23mm f2 y un XF Fujinon 35mm f1.4.

Os animo a echar un vistazo al calendario de Talleres de Fotografía que tengo ya publicados y si todavía no ves tu ciudad, apúntate a la Newsletter para estar al tanto de todas la novedades.

Así fue el Taller de Composición y Retrato en Bilbao de septiembre 2019

El taller de composición fotográfica en la ciudad es uno de los que más me gusta impartir y que los asistentes más disfrutan. Volver a una ciudad como Bilbao, no regresaba desde enero de este año, fue toda una alegría ya que es una ciudad con muchísimas posibilidades fotográficas que siempre te sorprende. 

Acompañado por un grupo de fotógrafos entusiastas, comenzamos nuestro recorrido analizando los entresijos de la luz con la que contábamos, algo “juguetona” debido a unas nubes que iban cambiando la intensidad y calidad de la luz de vez en cuando. Sin embargo, en la dificultad están todas las posibilidades para encontrar cosas diferentes que fotografiar de formas muy distintas.

Comenzamos nuestra andadura por el casco viejo de Bilbao, la Plaza Nueva, las Siete Calles,…, rincones para perderse y encontrar texturas y situaciones interesantes con luz filtrada por sus callejones. Tras varios ejercicios de composición, de trabajar la luz y la visión de cada asistente, nos dirigimos a las torres Isozaki, un complejo de edificios que siempre da muchísimo juego para fotografiar usando líneas, distintas perspectivas, y sobre todo la peculiar luz que desprenden sus rebotes, sus paredes y ventanas.

Por la tarde, retomamos la jornada con nuevos asistentes, en este caso trabajando el retrato en exterior, en donde estudiamos el trabajo de varios autores con estilos diferentes pero con un valor inspiración al tremendo. Tras esa introducción, comenzamos a buscar situaciones de luz natural interesantes, con poses y planos diferentes. Cuando empezó a bajar la luz del sol, sacamos los flashes y comenzamos a trabajar con ellos para poner nosotros la luz y jugar con distintas composiciones y esquemas.

En mi caso, todas las fotos de ambos talleres las tomé con mi Fujifilm X-T2 junto al Fujinon 35mm f1.4.


Asiste a mis próximos talleres

Haz click en el curso que te interese y encuentra más información y la reserva de tu plaza



Así fue el Taller de Fotografía en Bilbao Enero 2019

En los últimos meses será la cuarta vez que viajo a dar un curso de fotografía a Bilbao y siempre, y digo siempre, es una ciudad que no deja de sorprenderme. Lo digo ahora mismo y bien alto, ojalá durante este año pueda regresar más veces, estad atentos al boletín de noticias.

En esta ocasión, el día se dividió en dos talleres independientes pero complementarios. Dedicamos la mañana a estudiar y a practicar, sobre todo a practicar, la composición fotográfica en la ciudad. Ordenar con sentido el caos urbano es una de las tareas que se atragantan a menudo por ser un entorno que te ofrece todo y a la vez no te da nada. Si no eres tú el que se lo trabaja con unas herramientas visuales y competitivas en la cabeza, olvídate, te irás de vacío la mayoría de tus paseos fotográficos. Pero para eso está este taller, en el que fue guiando al grupo esforzándome en que «comenzaran a ver», que interpretasen mejor La Luz y descubrieran escenas con potencial fotográfico más fácilmente.

Tras una divertida comida en la que no paramos de reír y de hablar de fotografía, continuamos nuestro sábado con el taller de retratos en exterior.

Este taller tiene como objetivo saber utilizar el gran estudio que es la ciudad para no depender de un estudio y un set de iluminación enorme, sino que sepamos buscar fondos, lugares, composiciones y, sobre todo, usar y modificar La Luz según necesitemos. Los fotógrafos somos los directores de nuestros retratos, por lo que tenemos la obligación de influir en La Luz para sacar lo mejor de nuestro modelo. En este caso, usamos un cambio de roles, todos somos fotógrafos y todos somos modelos, de forma que entendamos bien cómo guiar y cómo empatizar con quien estará delante de nuestra cámara en un futuro.

Tras usar y modificar La Luz natural, comenzamos a explicar el uso del flash, partiendo del flash montado en la zapata, hasta sacarlo de la cámara y usar varios flashes para conseguir efectos interesantes y divertidos, dando la impresión de que estamos fotografiando en un estudio, cuando lo que hacemos es usar material que nos cabe en una mochila o una bandolera.


En resumen, un día de fotografía muy divertido e interesante, que en los próximos talleres espero volver a repetir con muchos de los que leáis este artículo resumen de lo que fue un gran taller en Bilbao.

FEBRERO – 2019

Composición Fotográfica + Retrato en localización

MADRID (02 febrero, sábado) – Quedan 4 plazas libres

Street Photography: “Aprende a contar historias con tus fotos”

ZARAGOZA (09 febrero, sábado) – Quedan 6 Plazas Libres

Workshop Completo de Fotografía Urbana

SEVILLA (16 y 17 febrero) – Quedan 2 Plazas Libres

Retrato en localización + Composición Fotográfica

BARCELONA (23 febrero, sábado) – Haz click para más información y reserva de plaza

Así fue el Workshop de Fotografía de Calle en Bilbao Abril 2018

El workshop de fotografía de calle en Bilbao era uno de los talleres que tenía más ganas de realizar. Con un grupo fantástico y reducido, muy en familia, de 6 fotógrafos, recordemos las calles del casco viejo de Bilbao, la ría, el entorno de la Torre Iberdrola y el espacio Alhondiga que nos dio un juego inesperado para un final de curso de dos intensos días.

El hilo conductor fue la lluvia, no muy intensa, pero lo suficientemente constante para que tuviéramos oportunidades distintas de fotografía. Paraguas, humedad, lluvia, reflejos, caras intensas, luces diferentes,…, conseguimos resultados muy interesantes y fotos distintas que muchos de los asistentes al workshop seguro no esperaban.

Todos aprendimos, todos nos reímos, todos disfrutamos, y en resumen, un año más Bilbao me regaló una grata experiencia personal y profesional. Gracias a Nuria, Igor, Andrea, Javi y Guillermo.

Próximos Talleres de Fotografía.